05/05/2025 por Clínica De Hipnosis Aida Lapiedra 0 Comentarios
DEJAR DE FUMAR EN 4 SESIONES
Si bien a veces recomiendo hacer una o dos sesiones más de chequeo y puesta a punto de fuerza, intención, etc...Me gustaría hablaros de cómo suelo trabajar con las personas que necesitan que la Hipnosis les ayude
( recuerdo como siempre, no es una herramienta mágica que, con unos cascos te deja inconsciente y te despiertas sin querer fumar nunca más...) con unas 4 sesiones aproximadamente.
Las personas que mayor éxito han tenido en la consulta son aquellas que han podido sacar de su subconsciente qué tienen asociado con Fumar, Os pondré 3 ejemplos distintos, de 3 personas distintas.
La persona A se dio cuenta de que en su subconsciente estaba asociado Fumar con sentir inseguridad. Me contaba en consulta que había conseguido muchas veces dejar de fumar, que eso le resultaba relativamente fácil, pero que había recaído muchísimas veces y que ya no sabía qué más hacer. En la primera de las cuatro sesiones, se hace un profundo hipnoanálisis, donde el cliente puede entender que su inconsciente ha asociado fumar con un Pilar importantísimo para el/ella. En el caso de A, se dio cuenta de que se le despertaba una incontrolable necesidad de fumar cuando sentía INSEGURIDAD, donde algo externo o interno la hacía sentir muy muy insegura (una fuerte discusión, un robo, inestabilidad emocional)
En ese punto ocurre algo muy bueno, y es que al menos, en una primera sesión, sale a la luz que fumar es
meterte humo toxico, miles de sustancias que te están matando literalmente, y no te aporta seguridad, nada más lejos de eso. A partir de ahí es importante que en la siguiente sesión la persona pueda trabajar con la sensación de inseguridad ( normalmente convertida en una zona conocida para nuestro subconsciente ) las siguientes
sesiones suelen estar muy dirigidas a lo que estamos haciendo con nuestra salud, y de este modo sí es una toma de consciencia limpia, ya sabemos que fumar no va a dar seguridad, fumar es fumar, y la inseguridad es una emoción que se instala en nosotros y que podemos aprender a gestionarla con paciencia.
La persona B se dio cuenta de que fumar, para su subconsciente era una manera de sentir CONEXIÓN, pues desde pequeña, se había sentido desconectada de su círculo familiar y en su edad más adulta, de sus
relaciones sentimentales. Pronto entendió que fumar no le aportaría jamás compañía, la compañía empezó a encontrarla cuando se acercó un poco más a sus padres y a su hermano, cuando consoló y estuvo presente
en su duelo de pareja para ella misma, cuando dejó de evadir llorar cuando nos toca llorar y no limpiarse la cara y fumarse un cigarro, fumar es envenenarnos, fumar nunca es un apoyo, ni una buena conexión
con nosotros mismos, fumar es una adicción muy potente, casi tanto como el alcoholismo, y cuando puedes ( pues cuando no sabemos por qué sustituimos el fumar por algo que necesitamos en nuestro interior )
tener un momento de coherencia, consciencia, darte cuenta, es cuando eres mucho más libre de dejarlo, cuando no se siente tanto el mono, cuando tu cabeza deja de triturarte.
La persona C se dio claramente cuenta de que fumaba porque sentía muchísima soledad en su vida y su trabajo la ahogaba porque estaba aislada de sus compañeros. Cuando esto salió a la luz ella tuvo que tomar contacto con esta situación personal, y lo mejor de todo, se responsabilizó de ella, vio que si estaba sola podía cambiarlo, que se sintiera sola no era motivo para aferrarse a su hija adolescente y digamos que "la liberó de dormir con ella, sentirse mal si salía con sus amiguitas, fumar más cuando estaba en casa" Ella tuvo mucha valentía y es una persona que ya ha trabajado otros temas anteriormente conmigo y simplemente, consigue resultados porque es determinada. Tuvo tardes de estar a punto de fumar, pero se dio cuenta de que ocurría cuando ella sentía que estaba sola, que no estaba su hija y que aunque tenía una vida social muy amplia, ella aún se sentía algo vulnerable por no haber encontrado una pareja. Tuvo una preciosa (aunque intensa catarsis ) y es que por el hecho de sentir y rechazar a la sensación de SOLEDAD, por sentirse vulnerable en ese ámbito no tenía porqué empeorar su salud, saber que fumar era incontrolable cuando no sabía que estaba directamente relacionado con un sentimiento , hizo que a partir de ese momento pudiera controlar totalmente a la nicotina,
hacer su proceso de desintoxicación y ella dejó totalmente de fumar en las 4 sesiones, no ha sufrido ninguna recaída, está limpia desde entonces y lleva ya un tiempo resignificando la SOLEDAD, pues tampoco al
final es algo real, sino algo aprendido e interpretado, y pued cambiarse porque nuestro cerebro está preparado biológicamente para cambiar cualquier creencia!!!
Os animo a dejar de fumar, es el mejor regalo que podéis haceros, y es
de por vida.
Gracias por haber llegado hasta aquí
Aida Lapiedra
Comentarios
Dejar un comentario